jueves, 18 de octubre de 2007

Tonolec en Necochea, su presentación paso a paso.

Sábado 13 de octubre de 2007.
Después de bombardear desde las 19 horas, el centro necochense con un housito bien bailable junto al Professor Bop, a través de nuestro combo Mixer2mixeR, a las 21:30 nos preparamos para el gran show de la noche.



Aproximadamente a las 21:40, presentación del amigo Osmar Ciotti mediante, salió Tonolec a las tablas de un colmadísimo Teatro París.






























Con el escenario decorado al efecto, Charo Bogarín y Diego Pérez se pararon frente a la gente y con pequeños y delicados sampleos y percusiones soltaron al aire el primer tema, un estreno que estará en su próximo disco: Nashiguen, Nacimiento en lengua toba. Una perlita mas que bienvenida entre los fans del dúo chaqueño.




Aplausos sostenidos y presentación de un clásico, un directo a los pies y a la pista de baile, house nativo por excelencia La Cazadora. Diego y sus maquinas al frente, Charo y su voz, de cacería en el aire del París, lágrimas de emoción en los organizadores y los espectadores sonrientes. ¿Que mas pedir?.





Mucho mas. Otro himno Tonolequiano (¿se dirá así?), Charo lo presenta, canción de raíces y creadores históricos, Felix Luna y Ariel Ramirez, su nombre: Dueño antiguo de las flechas, Indio Toba. Charo exige su voz a metro y medio del micrófono, quedamos todos hipnotizados en esa bajada de tiempo en el medio del tema. Después Diego levanta. Mas progresivo el house. Mas puntos sumo Tonolec en el gusto de la concurrencia.




Ya la ceremonia esta en climax. El Rito se deja oír mas suave, bajando un poco al suelo, a la madera del París, los ánimos volados de los cantos anteriores. Diego y la guitarra. La voz de la cantante parece reposar, pero no, solo toma carrera y vuelve a subir.






Pasa El Rito, y es hora de darle un poco de movimiento a la noche, aires de drum & bass para Noyetapec, su primera creación como Tonolec, basada en un canto precolombino de las etnia Kon, que habla en palabras de hoy de que "amanece, canta el gallo, el hombre viene llegando".


El gusto de los integrantes de Tonolec por el trip-hop de Massive Attack, Portishead y Tricky, se hace sentir en este Lamento que lanzaron en mitad justa de su recital.
Raro resulta escuchar un Lamento aplaudido por mil personas. Acto seguido, llegan, así pegaditos dos estrenos más, dos temas nuevitos con destino de corte. Uno también con cadencia trip-hopera que llaman Techo de paja que te deja mas en trance que la anterior. Y luego nos deleitan con una canción infantil toba, So Caayolec, Mi Caballito, hermosa y divertida.




Y cerca del final y tras una canción para los pequeniños, salió temazo, Canción de Cuna, la versión con sampleos de la voz de la abuela Zunilda, quien les enseño este canto a Tonolec. Alto homenaje. Tanta veces escuchado en vías digitales, que oírlo en vivo parece demasiado. Gracias amigos.


Pero no han terminado , dos bises disfrutaremos aun: primero, bailable de nacimiento, La Luciérnaga acompañada por mil palmas y un final con un sostenido de Charo que impresiona; luego Canción de Cuna, en otra versión del disco, presentada por Diego. Después, el cierre, con emociones y fotos, felicitaciones, discos agotados en la puerta, festejos y el sentirse bien por haber trabajado y haber preparado todo para un espectáculo para recordar. De nuevo, Gracias Tonolec. L'a (Hola y Adios en toba).

Tonolec en el Teatro París de Necochea

Organizador: Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires. Delegación Necochea.
Asesoramiento artístico: Radio Maestra.
Producción: Alejandro Silva, Ricardo Tellechea, Osmar Ciotti, Leo López.
Escenografía y puesta de luces: Jorge y Carina.
Sonido y luces: Tommy y Alejandro.
Abrazo.
Ricardo Tellechea.

No hay comentarios: